El laboratorio de averiguación biotecnológica ruso, 3D Bioprinting Solutions, termina de anunciar proyectos para colaborar con científicos de los Estados Unidos e Israel para entregar biomateriales de tejido muscular a la Estación Espacial Internacional según parte de un experimento de microprotección en ©3D con microgravedad.
Este experimento se llevará a cabo con la bioimpresora Organ-Avt 3D, que ya fue entregada a la Estación Espacial Internacional el lejano mes de diciembre para cumplir estos experimentos donde se imprimirán tejidos vivos en el espacio.
Las condiciones de gravedad 0 permiten que los órganos y tejidos impresos en ©3D maduren a velocidades más rápidas. Esta impresora también permitirá a los científicos estudiar cómo los organismos vivos se ven afectados por largos vuelos en el espacio exterior. La impresora, que ya ha probado ser un éxito, ha sido capaz de produce la tiroides de un raton en pleno espacio.
A vistas de futuro, se espera que para agosto de este año se imprima un tejido óseo, y para 2020 se actualizará la bioimpresora para que permita experimentos más complejos en manera de estructuras tubulares que pueden ser impresas: conducto renal, uretra, vasos sanguíneos, etc…, en la línea de la creación del primer corazón impreso 3D.
Es más sencillo imprimir los órganos en el espacio que en la Tierra, dado que aquí es más posible que se colapsen. Los músculos, vasos sanguíneos y otros tejidos complejos que los científicos planean imprimir se quedarán en el espacio, donde se examinarán con el tiempo para ayudar a revelar los resultados a largo plazo del viaje espacial en el ser humano.
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.