877
Escrito por
El fabricante TP-Link está apostando muy potente por el wireless empresarial, y en los últimos meses han lanzado nuevos equipos que se pueden gestionar de manera centralizada con un controlador Wi-Fi, ya sea ruta hardware o software. Hoy en RedesZone os vamos a enseñar cómo instalar, configurar y regalar de alta un AP con el TP-Link Omada Controller para sistemas operativos Windows.
Descarga e instalación del software TP-Link Omada Controller
El controlador Wi-Fi TP-Link Omada Controller es compatible con sistemas operativos ©Microsoft Windows, tanto de 32 bits según de 64 bits, y también es compatible con sistemas basados en ©Linux según Ubuntu, CentOS y Fedora entre distintas demasiadas distribuciones. Lo primero que tenemos que proceder es acceder a la web oficial de descargás del TP-Link Omada Controller. Actualmente la última versión es la 3.0.2 lanzada en agosto de 2018, pero os recomendamos acceder a la wéb oficial de TP-Link donde tendréis libre el ultimo software.
También es aconsejable que todos vuestros puntos de entrada tengan la última versión de firmware disponible, ya que TP-Link está integrando funcionalidades muy interesantes que solamente están disponibles en las últimas versiones. La actualización del firmware la pudimos cumplir individualmente en todos y cada 1 de los AP, o también pudimos darlos de alta en el controlador Wi-Fi, y después lanzar una actualización masiva a todos y cada 1 de los puntos de acceso.
La configuración de este TP-Link Omada Controller es ciertamente muy sencilla, ya que en un primer instante tenemos un completo asistente de configuración que nos va a aceptar todo esto:
- Darle un nombre identificativo al controlador Wi-Fi
- Configurar las credenciales de administrador con un correo de recuperación de clave
- Detectar los puntos de entrada Wi-Fi que poseamos en la red local
- Crear una red Wi-Fi principal
- Configurar el entrada al ©Cloud del fabricante TP-Link para su gestion remota
- Resumen de toda la configuración realizada
Una vez acabado el asistente, accederemos directamente al panel de control primordial del software controlador Wi-Fi.
Nuevas funciones en la última versión de TP-Link Omada Controller
El fabricante TP-Link está desarrollando inmediatamente este controlador Wi-Fi, y justa prueba de ello es que en muy insuficiente tiempo han integrado funciones ciertamente interesantes. A continuación, os vamos a aclarar las últimas noticias que ya pudimos disfrutar
TP-Link Cloud
El fabricante TP-Link permite enlazar el controlador Wi-Fi que poseamos en nuestra organización, ya sea a través del controlador Wi-Fi TP-Link Omada Controller ruta software, o el actual TP-Link OC200, con el ©Cloud de TP-Link. Gracias a esta funcionalidad, vamos a mando acceder a la administración del controlador Wi-Fi (y, por tanto, a la administración de todos los puntos de entrada dados de alta) desde cualquier lugar. Con tan solamente tener una conexion a Internet, podremos gestionar de manera remota toda la red inalámbrica.
Aplicación TP-Link Omada para artefactos móviles
TP-Link ha lanzado la aplicación TP-Link Omada, esta aplicación nos va a aceptar monitorizar el controlador Wi-Fi cuando lo hayamos dado de alta en el Cloud, y también nos permitirá acceder de manera local al TP-Link OC200. Otras alternativas que tenemos disponibles en la aplicación son la probabilidad de administrar el controlador Wi-Fi, inventar nuevos SSID, accionar o desactivar alternativas avanzadas, y por supuesto, administrar en modo standalone los diferentes AP que poseamos en la organización.
Podéis bajar esta aplicación desde las tiendas de aplicaciones ©Google Play y también Apps Store:
Fast-Roaming
Esta selección nos va a aceptar cumplir roaming entre diferentes puntos de entrada gestionados por el idéntico controlador Wi-Fi. De esta forma, si el cliente inalámbrico soporta los estándares 802.11k y 802.11v, podrá pasar de un punto de entrada a otró de manera totalmente transparente, sin herida en la conexión. Gracias a esta función, si estás haciendo una llamada por VoIP o una videollamada, no notaremos la transición de un AP a otro.
Red Mesh (mallada)
Por último, otra característica muy interesante es que han dotado a sus puntos de entrada y al controlador Wi-Fi de la funcion Mesh. De esta forma, vamos a mando cumplir despliegues sin necesidad de cablear todos los puntos de entrada Wi-Fi, ya que la red de retorno ira a través de la red inalámbrica. Actualmente TP-Link soporta un máximo de tres saltos, y tiene la funcion de auto-reparación, es decir, si 1 de los nodos se cae, automáticamente todo el tráfico se envía por otró camino, con la finalidad de proporcionar constantemente servicio.
En nuestro completo vídeo podéis ver en detalle cómo se instala, configura, y también cómo se da de alta un punto de entrada experto EAP225-Outdoor:
Análisis de puntos de entrada TP-Link EAP
En RedesZone hemos tenido la oportunidad de estudiar 2 puntos de entrada expertos que pertenecen a la familia EAP de TP-Link, a continuación, podéis acceder a su análisis a fondo:
Leer análisis del TP-Link EAP225 AC1350 Leer análisis del TP-Link EAP225-Outdoor
Recientemente TP-Link también ha lanzado un punto de entrada de pared, su actual modelo es el TP-Link EAP225-Wall y ya hemos notificado un artículo aclarando sus especificaciones técnicas. Por último, en RedesZone también hemos realizado un análisis a fondó en vídeo del firmware de estos puntos de entrada en modo standalone:
Y también un completo análisis en vídeo del propio controlador Wi-Fi TP-Link Omada Controller:
Os recomendamos acceder a la página dedicada al fabricante TP-Link donde encontraréis todos los análisis realizados inclusive la fecha.
Movil - Experto:
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.