Hace tiempo que se rumorea que ©Samsung está desarrollando un smartphone plegable, capaz de doblarse sobre sí mismo. Y que tan revolucionaria tecnología sería también objeto de ansia por parte de Apple, que ya revolucionó el mercado con los iPhone y no pretende dejarse adelantar por los surcoreanos. En 2016 parecía que ©Samsung estaba a punto de regalar el paso y anunciar lanzamientos para 2017. Pero ese año llegó, y no pasó nada. Ahora, la musica llega a sonar, pero algo ha cambiado: ahora, ©Samsung y ©Google tocan a dúo, pues los de Mountain View estarían desarrollando una versión caracterizada de ©Android capaz de ajustarse a las particularidades del artefacto de Samsung..
Bloomberg anuncia de que el plan de portátil plegable de ©Samsung se encontraría en la fáse fin de su desarrollo, y que cuando salga a la avenida lo haría bajo el nombre de ©Galaxy F, si bien el fabricante se refiere al artefacto con el nombre clavé ‘Winner’ (Ganador). El aspecto exterior del ©Galaxy F no diferirá mucho del vídeo conceptual que la empresa publico en 2014: así, una pantalla de 4” permitirá a los consumidores acceder a las funciones del smartphone sin tener que abrirlo. Cuando éstos necesiten cumplir labores más complicadas (ver películas, jugar a juego o editar un documento) será cuando puedan ‘desdoblar’ su dispositivo.
Microsoft Andromeda podría tratarse de un artefacto portátil plegable modular
Persiste, sin embargo, la indecisión de en qué sentido se desdoblará el teléfono: según la indagación de Bloomberg, ©Samsung contaría con 2 modelos finales: 1 que se abre verticalmente y otró que lo haría sobre su eje horizontal. El primero de ellos, al parecer preferido por los analistas implicados en el proyecto, contaría con una pantalla de 7” cuando estuviera abierto, mostrando un aspecto muy semejante al de un phablet.
¿Obstáculos en su desarrollo? Por ahora, dos. El primero es el del peso, pues los modelos recientes estarían en torno a los 200 gramos, 23 más que el iPhone XS Max, pero la única respuesta aparente parece ser la de disminuir las baterías. Peor todavía es el segundo problema: la pantalla AMOLED, recubierta por una cinta transparente y no por vidrio, “se rompe según papel seco” cuando supera su umbral de plegados. Habrá que estar atentos a las noticias que lleguen desde Corea[pais] del Sur.
Vía | Bloomberg
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.