El negocio electrónico es un zona que disfruta de magnífica salud, En España[pais] se ha triplicado en los últimos 5 años, durantes que las ventas online[enlinea] se incrementaron en casi un 30% mientra 2015. Aunque cada vez resulta más rentable abrir una tienda online y vivir holgadamente, también se han incrementado los peligros relativos a la proliferación de amenazas infecciosas, el phishing, las amenazas por parte de hackers y los encierros virtuales que solicitan el abono de un rescate.
Tal y según señalan desde el blog de Panda Security, mientra el lejano año más del 1% de las transacciones de negocio electrónico estuvieron salpicadas por algún percance vinculado con ciberdelincuentes y hackers, por lo que las compañías de este zona -especialmente las pymes- deben extremar las precauciones.
Qué proceder si copian vos tarjeta de préstamo en un ecommerce infectado
“Cerca de la mitad de las páginas de negocio electrónico de pequeñas o medianas empresas que sufre un hackeo termina teniendo que cerrar tarde o temprano, ya que pocas compañías pueden exceder la crisis de confianza que un ciberataque puede originar entre sus usuarios”, alista Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager en Panda Security.
Por ello, es valioso que tengas en suma varias de las medidas fundamentales para complementar en vos tienda online[enlinea] y evitar ser víctima del malware y del ransomware expandido por los hackers.
A la hora de montar vos tienda online…
- Escoge una plataforma de ecommerce adecuada, supervisando la plantilla y los paquetes de datos, ademas de utilizar la versión de muestra para comprobar que las transacciones son seguras.
- Evita el almacenamiento de datos confidenciales de tus clientes según los códigos de confianza o los datos de su tarjeta de crédito.
- Realiza de manera periódica copias de seguridad: Es más aconsejable que vos proveedor de hosting te brinde la selección de proceder backups de manera automatizada a intervalos fijos. Si vos lugar wéb se bloquea o recibe un ataque, será fundamental.
- Actualizaciones permanentes: Ten en suma que los desarrolladores optimizan y mejoran el dividendo de las plataformas de ecommerce constantemente, por lo que actualizándola cuando corresponde evitarás caer en los agujeros de seguridad.
Si ya han hackeado mi tienda online…
Aunque hayas llevado a cabo todas las medidas de confianza pertinentes, puede que los hackers hayan logrado infectar o secuestrar vos ecommerce. En tal caso, toma las siguientes medidas:
- Contacta de inmediato con la Policía: Especialmente si el ciberataque compromete los datos individuales y privados de tus usuarios, contacta con la Policía.
- Recurre a la copia de seguridad: Si vos wéb no funciona adecuado a la expansión de código infeccioso, deberás requerir al backup aunque ello implique descuidar ciertas modificaciones en el boceto o unos nuevos productos.
- Cambia todas tus credenciales: Debes cambiar todos los nombres de consumidor y claves de acceso, tanto las contraseñas con las que accedías al gestor de contenidos de vos ecommerce según las relativas a la base de datos. Si tienes dudas o necesitas ayuda, contacta con vos proveedor de hosting.
- Emplea un servicio o programación para desinfectar vos tienda online[enlinea] hackeada: Es ideal emplear un servicio de confianza para complementar una capa de confianza extra a vos tienda online.
- No es aconsejable cancelar el rescate: Si cuentas con una copia de confianza para mando reestablecer el grupo y la tienda online, no tiene mucho sentido abonar el rescate. Contribuirás a fortalecer a los ciberdelincuentes, no tienes garantizada la devolución de tus datos y puedes convertirte en un objetivo recurrente para ellos en el futuro.
Vía | Panda Security
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.