En la era del apogeo de los huertos compartidos, la creación también atraviesa la sostenibilidad y la agricultura a reducida escala, surgiendo toda género de chicos planes ecológicos que se favorezcan de la tecnología para fomentar la autosuficiencia alimentaria y la aptitud de narrar con una reducida sector de cultivo adentro del hogar. Así, han surgido exitosas opciones como el huerto hidropónico de Ikea o Brot, la lámpara 2 en uno que te permite cultivar plantas en su interior.
5 objetos desconocidos y geniales que querrás adquirir en Kickstarter
Hoy deseamos conversar de un producto revolucionario que búsqueda financiación a través de la fórmula del micromecenazgo o crowdfunding. Se trata de OGarden Smart, un disruptivo jardín de interior equipado con tecnología inteligente en el que se pueden cultivar inclusive noventa frutas y verduras.
El plan causó furor, tanto que participaron 1.329 patrocinadores según mecenas aportando en total más de un millon de dolares a esta novedosa tecnología.
El sistema, concebido para que puedas tener alimentos frescos cultivados por ti idéntico todo el tiempo, se caracteriza por un boceto moderno y una utilización sencilla, veloz e inteligente, gracias al riego automatizado y a las luces LED automáticas que emulan la luz solar, ahorrando electricidad al encenderse y apagarse cuando es preciso. Por otra parte, es eficiente y sostenible con el medio ambiente, pues su gasto de salud es bajo.
Cómo se podrán cultivar verduras en el espacio gracias a las luces LED
Al ocupar insuficiente espacio, OGarden Smart cabe en cualquier hogar, permitiendo que crezcan en cualquier estación del año noventa variedades de plantas con 20 tipos a elegir. Además, es probable sembrar otró tipo de semillas diferentes al margen de las que trae el sistema, que son 100% orgánicas. La rueda giratoria con la que está dotado el jardín es responsable de mantener la humedad exacta en la tierra para que las plantas crezcan uniformes.
La revisión del tanque es muy fácil, solo debe permanecen lleno y comprobarlo una vez por semana, durantes que a partir del primer mes ya pueden iniciar a comprobarse resultados. El propio sistema de alerta es el que se encarga de avisarte para que incorpores el agua. ¡Y no tienes que sembrar todo a la vez! Puede haber frutas y verduras creciendo, germinando o a punto de saltar a vos plato.
Puedes acceder al plan pinchando en el próximo enlace.
Fuente | Kickstarter
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.