Los ataques Phishing, muy presentes en las redes sociales
Las redes sociales son medios muy utilizados tanto por consumidores particulares según también por empresas. Es un medio de notificación donde pudimos regalar nuestra opinión, subir contenido, interactuar con otros usuarios… El abanico de posibilidades es muy amplio y eso hace que cuente con muchos usuarios. Lógicamente los piratas informáticos ponen sus miras en aquello que suma con más miembros.
El incoveniente de los ataques Phishing está más que actual en las redes sociales. Es comun recibir emails o mensajes donde nos invitan a abrir un link que en realidad es un fraude. Por ejemplo para ver una supuesta retrato o vídeo. Incluso nos pueden decir que nuestra suma está en riesgo y que debemos trasladar a cabo una accion inmediatamente para evitar que nos la cierren.
Todo esto hace que muchos consumidores desprevenidos puedan ser víctimas de este problema. Esto provoca que las propias plataformas de redes sociales intenten buscar la forma de evitarlo. Existen herramientas que pueden ayudarnos, pero al fin es el sentido común lo más valioso para evitar ser víctima.
La clavé de ©Instagram para terminar con el Phishing
Instagram es presente en dia una de las redes sociales más populares. Esto hace que también sea una de las que sufre más ataques Phishing. Ahora planea trasladar a cabo una nueva funcion o característica que va a aceptar a los consumidores estar más alarma y no caer en la trampa.
Normalmente los ataques Phishing llegan a través del correo electrónico. Básicamente es un e-mail que suplanta la identidad de una compañía u organización. Nos hace creer que estamos ante algo oficial, legítimo, pero ciertamente es un fraude.
Este email electrónico evidentemente es enviado desde una dirección falsa, que simula ser oficial. Ahora bien, los piratas informáticos emplean la ingeniería general para alcanzar que la víctima piense que ciertamente es un email legítimo. Cambian ligeramente el nombre, agregan alguna letra, numero y insuficiente más. Algo que pueda simular ser un email oficial.
Pero claro, ciertamente estamos ante un e-mail falso. Ahí es donde entra en videojuego la nueva clavé de ©Instagram para terminar con el e-mail. Consiste simplemente en proponer a los consumidores una lista de emails electronicos legítimos. Una registro de direcciones oficiales desde las cuales ellos, según institución, pueden llegar a ponerse en contacto con los usuarios.
De esta forma los consumidores podrán conocer si un email que están recibiendo es ciertamente de Instagram o se trata de una estafa. Una forma interesante de mando salir de dudas y nunca contestar, abrir links o bajar registros adjuntos desde una dirección que ciertamente sea un ataque Phishing.
¿Qué os parece esta tamaño sencilla pero que puede ser efectiva para que los consumidores de ©Instagram no caigan en la truco del Phishing?
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.