Aunque estemos acostumbrados a conversar del tráfico de Internet, de todos esos gigabytes de datos que se transmiten de un punto a otro, de un computador a un centro de datos o desde un teléfono inclusive el CPD del proveedor de prestaciones dactilares de turno, lo cierto es que hay otró tráfico de indagación dactilar igual o más importante. Es el que sucede adentro de los propios data centers o entre dos de estas instalaciones, normalmente el grán olvidado a la hora de estudiar las tendencias en redes y comunicaciones.
Por eso es tan reseñable un informe según el sabido hoy, a puesto de Cisco, en el que se plasma cuál es el gobierno real del arte del tráfico dactilar en todas y cada una de sus acepciones. Y los datos no dejan sitio a las dudas: el tráfico cloud global se multiplicará por 3,3 en los próximos cinco años, alcanzando un total de 19,5 Zettabytes (ZB) anuales en 2021, desde los seis Zettabytes registrados en 2016, lo que supone una índice de aumento interanual del 25%.
Un aumento que arrojará un personal paradigma en el que nos poseeremos que acostumbrar a vivir: el tráfico cloud supondrá el 95% del total en 2021, durantes que ‘apenas’ representaba el 88 por ciento en 2016. “La virtualización del data center y el cloud computing se han convertido en componentes fundamentales para transformar la forma en que se ofrecen los prestaciones y aplicaciones para empresas y usuarios a través de Internet”, apuntan según causas desde la firma de networking.
Tendencias en cloud computing para 2018
Así las cosas, adentro de cinco años el 94% de las cargas de labor y de las instancias de computación serán procesadas por data centers cloud, durantes el 6% restante será procesado por data centers tradicionales, si se cumplen las previsiones de este informe. Mientras las cargas de labor de los centros de datos tipicos se multiplicarán por 2,3 entre 2016 y 2021, las cargas de labor en la nube se multiplicarán por 2,7, practicamente triplicándose.
Según el estudio, el vídeo en streaming, las redes sociales y las encuestas en ©Internet se descubren entre las aplicaciones cloud más utilizadas. En el segmento corporativo, las aplicaciones ERP (Enterprise Resource Planning), cooperación y analítica, junto a distintas aplicaciones empresariales digitales, constituyen las primordiales áreas de crecimiento.
Pero no hemos de olvidar el aumento de las aplicaciones ©Internet of Things (IoT) según vehículos inteligentes, smart cities, energía conectada y redes de equipamientos digitales que necesitan soluciones de computación y almacenamiento escalables para responder a las nuevas y crecientes demandas del data center. En ese sentido, se espera que las conexiones IoT alcancen los 13.700 millones a escala global, desde los 5.800 millones contabilizadas en 2016.
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.