795
Escrito por
¿Te has diseñado alguna vez cómo puede dañar la temperatura ambiental al funcionamiento de un dispositivo? En este artículo, vamos a buscar regalar descripción a esto, sometiendo algunos artefactos PLC a unas pruebas de rendimiento. Lo que deseamos probar es sí es certeza o no que se producir una pérdida de dividendo y cumplir una cuantificación de la misma. Para cumplir esta demostración hemos escogidos 2 prototipos (o packs) de PLCs, cada uno de un fabricante diferente.
Seguro que en más de una ocasión, al leer las instrucciones, guia de instalación o documentación relacionado, hemos accedido a la probabilidad de ver una serie de recomendaciones. Entre ellas, un rango de temperaturas que el fabricante cataloga según el de funcionamiento óptimo. Sin embargo, no deseamos probar el funcionamiento de los artefactos fuera de este rango y probar sus resistencia. Queremos ver cómo, en una casa corriente, se producen oscilaciones en el dividendo de los artefactos conforme varía la temperatura.
Obviamente, sobre el papel, debería tratarse de un ciclo, constantemente y cuando no se degrade el dividendo de los equipos conformen pasan las horas en funcionamiento.
La muestra de temperatura de los PLCs
Antes de nada, vamos a describir el escenario que vamos a utilizar.
Vamos a cumplir mediciones con 2 dispositivos. Concretamente, uno de ellos es el pack TP-Link TL-PA6030, y el otró son del fabricante alemán devolo. Para ser más precisos, se trata del modelo dLAN 1200+. Ambos cuentan con puertos Gigabit Ethernet, carecen de punto de entrada Wi-Fi y emplean estándares AV2. Sin enbargo, aquí vuelve la diferencia. Mientras los del fabricante chino son AV600, los equipos alemanas son AV1200. Esto se traduce en que, si contáramos con condiciones ideales, estaríamos diciendo de uno 300 Mbps útiles en el primero de los casos, durantes que, en el segundo, la rapidez útil debería ser 600 Mbps.
Un PLC estará conectado a un router Gigabit, durantes que otró se encontrará en una estancia de la vivienda. Aproximadamente, estarán separados por algunos 40 metros de cableado.
Las pruebas a cumplir serán utilizando el JPerf. Se utilizarán 70 hilos, investigando de alguna manera lograr la máxima rapidez según nos sea posible, pero sin llegar a la saturación de los dispositivos. Es decir, asegura que, si se producir pérdida de rendimiento, sea por la temperatura, pero no por una sobreutilización de los artefactos y su electrónica de red.
Se realizarán tres mediciones en diferentes franjas horarias. La inicial será a las 8:00 de la mañana. La próximo será a las 13:00, cuando el calor empieza a apretar. La tercera será a las 17:00, durantes que la última se realizará próximamente a las 23:00.
Prueba
Antes de recoger las diferentes medidas en la tabla, indicar que la temperatura entorno exterior del dia en el que se hicieron las mediciones logro los 27 grados en las horas centrales del día, amaneciendo con una temperatura mínima de 18 grados y con una temperatura a las 23:00 aproximada de 21 grados.
Estos son los efectos obtenidos, empezando en primer sitio por los artefactos AV600 del fabricante chino TP-Link:
Hora | Temperatura | Velocidad efectiva |
8:00 | 19 grados | 245.7 Mbps |
13:00 | 23 grados | 237.1 Mbps |
17:00 | 25 grados | 219.9 Mbps |
23:00 | 21 grados | 238.3 Mbps |
A continuación, los efectos de los artefactos del fabricante alemán:
Hora | Temperatura | Velocidad efectiva |
8:00 | 19 grados | 470.6 Mbps |
13:00 | 23 grados | 423.3 Mbps |
17:00 | 25 grados | 397.5 Mbps |
23:00 | 21 grados | 439 Mbps Mbps |
Conclusiones de la prueba: la temperatura sí afecta
O al menos, si hablamos de artefactos PLC. Tal y según se puede mirar no es demasiado el dividendo que se pierde. Pero sí es cierto que en los efectos aparece una diferencia apreciable. Analizando las tablas generadas tanto por los artefactos TP-Link según los devolo, se puede mirar que, cuanta grande es la rapidez ofrecida por el estándar, grande es también la repercusión. En el caso de los TP-Link, el margen es de próximamente 30-40 Mbps de pérdida en el rango de temperaturas en el que hemos realizado las pruebas. En el caso de los devolo y su estándar Av1200, la pérdida puede llegar a exceder los ochenta Mbps.
Para muchos es posible que sea algo completamente imperceptible. Sin embargo, conviene conocer que, el aumento de solamente un par de grados en la temperatura entorno puede suponer que en el interior de la carcasa del artefacto esta sea demasiado mayor. En ambos temas se puede ver como, al ingresar en la noche, cuando la temperatura es más fresca, el dividendo recupera parte del coste perdido.
Por este motivo, en todos vuestros análisis, nos afanamos por destacar la importancia que es tener un buen boceto de la carcasa y la posición de los orificios de ventilación de la electrónica de red.
Movil - Experto:
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.