Parece que Mark Zuckerberg y su grupo no pueden respirar tranquilos. Cibercriminales rusos han asegurado haber conseguido entrada a los detalles de 120 millones de consumidores de Facebook para posteriormente venderlos, aunque dicha cifra no se ha corroborado.
No obstante, ©Facebook ha asegurado que su confianza no está en riesgo y que el ataque se habrá realizado mediante extensiones de navegadór maliciosas. Así, la red general supuestamente se ha cargo en contacto con los distintos navegadores para avisarles de que las extensiones afectadas ya no estarán disponibles para descarga. También se han delegado de que las autoridades eliminaran la wéb donde se encontraban toda la información sobre las cuentas afectadas.
Los hackers estaban poniendo a la subasta los detalles de los consumidores por diez céntimos la cuenta, apareciendo por inicial vez la propuesta en un foro anglosajón en septiembre. La empresa de ciberseguridad Digital Shadows llevó a cabo una averiguación para corroborar la veracidad de las alegaciones de los hackers, y pudieron confirmar que habían notificado mensajes privados de al menos 81.000 de usuarios.
Después, la BBC se puso en contacto con unos de los consumidores afectados, los cuales confirmaron que los mensajes privados expuestos con su nombre eran suyos. Entre las conversaciones habían fotografiás individuales de unas vacaciones, conversaciones sobre conciertos, quejas sobre un yerno e incluso una conversación entre amantes.
Las víctimas del ciberataque mayormente se descubren en Rusia y Ucrania, aunque también hay unos afectados en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil[pais] y otros países.
Así, la BBC también mandó un correo al anunciante que alegaba poseer los detalles de las cuentas el cual se hace llamar John Smith, fingiendo estar interesado en adquirir los detalles dos millones de cuentas. Preguntaron si los datos eran los mismos que los obtenidos en el alboroto de Cambridge Analytica o el hackeo de septiembre de este año, a lo que les dijeron que no.
De ©Facebook a Ticketmaster: las fugas de datos más sonadas de 2018
Así, alegaron que tenían 120 millones de cuentas, de los cuales 2,7 eran rusos. No obstante Digital Shadows ha escrito que se trata de una cifra muy dudosa, ya que un hackeo de tal calibre no habría lejano desapercibido para Facebook. El presunto John Smith también negó tener vínculos con el estado ruso, y no quiso aclarar por qué no había revelado más sus servicios.
Pese a no ser directamente culpables de la brecha de seguridad, el hackeo no son buenas novedades para ©Facebook teniendo en suma los eventos más recientes, poniéndose en indecisión su aptitud para actuar ante situaciones que afecten a tal proporción de usuarios.
Vía | BBC
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.