479
Escrito por
Seguro que alguna vez nos hemos hallado con alguna wéb que, al ingresar a ella, ha comenzado a reproducir algún tipo de asunto multimedia automáticamente, según una canción o un vídeo incrustado en la página. Con el final de ayudarnos a identificar estas webs, los navegadores según Google Chrome y Firefox han implementado funciones, según presentar un icono en la pestaña que suena o la probabilidad de silenciar por completo una pestaña, ademas de distintas funciones para bloquear fijo contenido, como, por ejemplo, el asunto Flash. Ahora, ©Firefox quiere ir más allá y trabaja en nuevas funciones para regalar más control a los consumidores sobre el asunto que quieren que se reproduzca automáticamente.
Aunque la reproducción automática de asunto ©Flash está más que controlada, con el asunto HTML5 la cosa es algo distinta, y es que, a pesar de que desde 2015 ya cuentan, tanto ©Firefox según ©Google Chrome, con controlés para la reproducción de asunto HTML5, estos no son suficientes.
Por ello, ©Mozilla se ha cargo garras a la obra para proponer a los consumidores más control sobre todo este asunto multimedia que se reproduce automáticamente al visitar páginas web, acabando, de una vez por todas, con este frecuente y molesto contenido.
Ya disponibles en la beta y la Nightly de ©Firefox (pero todavía sin funcionar al 100%), ©Mozilla ya ha añadido estas nuevas alternativas de configuración a su navegador. Así, si entramos en el apartado de configuración avanzada “about:config” y buscamos “media.autoplay” vamos a mando ver una serie de alternativas relacionadas con la reproducción automática de asunto multimedia en el navegador, siendo las nuevas:
- media.autoplay.default: según su valor, pudimos elegir cómo deseamos que se comporte el navegadór con el contenido:
- 0: permite la reproducción automática de asunto multimedia.
- 1: bloquea todo el asunto multimedia que intenta reproducirse automáticamente.
- 2: prueba una ventana al usuario.
- media.autoplay.ask-permission: permite configurar cómo deseamos que se muestre el aviso de permiso, o si deseamos ocultarlo:
- true: se prueba el aviso en el navegador.
- false: no se prueba el mensaje.
- media.autoplay.enabled.user-gestures-needed: define si se necesita consentimiento del consumidor para reproducir asunto multimedia:
- true: el consumidor debe interactuar con la ventana.
- false: no se necesita.
Estas alternativas están realizando que otras, como media.autoplay.enabled, desaparezcan del navegadór al quedar obsoletas y no tener ya mucha utilidad.
De momento, ©Mozilla tiene intenciones de habilitar estas nuevas funciones para todos los consumidores con la llegada de la versión permanente de Firefox 63, tanto para ©PC según para artefactos móviles. Eso sí, estas funciones no afectarán a la reproducción de WebAudio, aunque ©Mozilla ha reafirmado que, en un futuro no muy lejano, hará que estas funciones puedan controlar también este tipo de contenido.
¿Crees que es indispensable grande control sobre la reproducción automática de asunto en las páginas web?
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.