En invierno, cuando las temperaturas bajan y las lluvias, la nieve o la niebla se ocurren dia tras día, un imprescindible anteriormente de salir de vivienda es el abrigo. Una prenda estacional donde las haya que nos proporciona el calor indispensable para no sufrir los males del catarro o la congelación (para los más sensibles)… o al menos lo intenta.
Y es que, las propias propiedades del tejido usado en los abrigos tipicos le entregan la aptitud de resguardarnos del frío exterior, pero no proporcionan la emoción bastante de confort que podríamos tener en un dia más caluroso. O la que podríamos tener si nos quedamos en vivienda con la calefacción puesta.
De qué está hecha esta ropa interior que aguanta semanas sin lavar
Mezclando esos 2 conceptos -el de un abrigo y el de la calefacción- surge una idea que parece peregrina: dotar de algún mecanismo térmico a esta prenda de vestir. Y 2 trabajadores madrileños han decidido hacerla realidad, bajo la récord Beston. En TICbeat hablamos con 1 de los fundadores, Juan Morán:
- ¿Cómo surgió la idea de poner en marcha la empresa? ¿Qué necesidad pretendías cubrir en el mercado?
La idea surgió de una forma muy simple, pasando frío en pleno centro de Madrid. Siempre habíamos tenido ideas para trasladar a cabo, pero nunca una que nos hubiese motivado tanto. Creemos que Beston no cubre una necesidad, sino que la crea: una prenda que te calienta y con la que puedes cargar el portátil es una actualidad en todos los sentidos y la gente aún no comprende esa necesidad, ya que no existía ninguna prenda que la cubriera.
- ¿Cómo funciona vuestra tecnología?
La tecnología se basa en un sistema de resistencias compuesto de fibra de carbono, que se activa con un boton ubicado en el pecho y que se alimenta con una batería de 5V. La batería tiene un bolsillo creado específicamente para la misma, y se extrae y recarga rápidamente. La batería suma con 2 puertos USB, 1 para proporcionar salud a la cazadora, y otró para cargar el teléfono.
- ¿Cuáles son las primordiales barreras que os encontrasteis a la hora de desarrollarlo vuestra idea?
A las fabricas nacionales y a la mayoria de internacionales esta idea les parecía mucho compleja, por lo que el rechazo era constante en cuanto a producción. No sabían abordar la parte tecnológica de la prenda y lo que esto podría suponer en diseño. Podemos sentirnos orgullosos de haber hallado esa fábrica y de haber creado una prenda ligera y versátil, en la que la tecnología, en cuanto a estética, no tiene ningún impacto.
- ¿Está ya en fáse de comercialización vuestra tecnología?
Empezamos las ventas el lejano diciembre, y ahora son más de 200 clientes los que pueden gozar de nuestro producto. De instante hemos centrado el disparo en un modelo B2C, aunque estamos organizando una mision B2B.
- ¿Puedes interpretar algún ejemplo preciso que sirva para ilustrar las ventajas de vuestra innovación?
Sabemos que la gente, ante un cambio de hábitos, siente rechazo inclusive que muestra las ventajas del producto en individuo anteriormente de la compra. Decidimos situarnos en una tienda muy conocida de Madrid mientra la segunda semana de ventas de la récord para mando acelerar la repartición del producto y que la gente se hiciera al mismo. El éxito fue rotundo, superamos la previsión de ventas y rompimos casi todo el stock que llevamos desde el almacén. Volvimos a cumplir esta accion 2 semanas posteriormente y sucedio puntualmente lo mismo. La aprobación de la gente fue increíble. A tamaño que contábamos la idea, la sorpresa era mayor. Siempre dejábamos para el fin el ‘detalle’ de que puedes cargar el móvil, ademas de calentarte, y la gente se sorprendía más aún y lo valoraba de forma muy positiva.
- ¿Qué feedback estáis recibiendo de estos abrigos?
Recientemente 1 de vuestros clientes tuvo el gesto de mandarnos una anécdota, que te resumo: “Estábamos en Austria, en un viaje de esquí, y 1 de mis compañeros y yo decidimos ir a proceder la compra. Para ello había que coger un autobús y descargar en el supermercado. Nos equivocamos de autobús y no sabíamos cuando iba a pasar el de vuelta. Así que nos pusimos a caminar, mi aliado con un jersey y yo con mi Beston. A los cinco minutos, mi aliado ya no podía más del frío que pasaba, por lo que se nos sucedio y turnándonos la Beston inclusive llegar de vuelta al pueblo. Gracias a Beston todo salió bien!”. Esta anécdota y varias distintas nos han llegado, la mayoria por el golpe que les supone y la sorpresa de tener una prenda calefactable. ¡Todo positivo!. Las ventajas frente a prendas tipicos son el mando cumplir actuaciones en pleno invierno, sin tener que ir con demasiadas prendas encima y ademas manteniéndote conectado gracias a la probabilidad de cargar el móvil. Pasear al perro, clases de tenis, excursiones, en la moto…
- Previsiones de alcance en el mercado.
No existe un cliente potencial para nuestro producto, por mucho que intentáramos forzarlo. Tenemos claro zonas geográficas que, a enormes rasgos, es la parte media y norte de España. Desde despues es un producto, o más bien una nueva necesidad, con claras oportunidades en ambos géneros y en los diferentes rangos de edad. Si es cierto, que estamos centrándonos sobre todo en individuos de entre 24 y 40 años.
- ¿El progreso de la tecnología ha sido propio o habéis contado con terceros? ¿Ha sido 100% creada en España?
Para el progreso contamos con terceros, ya que necesitamos que se aúnen en una misma cesta todas las fases de producción. De esta forma evitamos retrasos por la parte textil o por la parte de tecnología en caso de que la otra esté lista. Además, aunque Beston es 100% española, de instante no nos es probable traer la producción a España, aunque es nuestro primordial objetivo en este sentido. Los costes serían mucho altos y nuestro costo de venta, exorbitado.
- Financiación: ¿habéis emprendido ya rondas de financiación? ¿Por cuánto valor? ¿Tenéis prevista alguna ronda en un futuro cercano?
Este febrero vamos a comenzar la inicial ronda de inversión, de cara a trasladar a cabo el grán plan estratégico de Beston. Tendremos inversiones institucionales y privadas. Los detalles de la ronda son confidenciales, de momento.
- ¿Cuantas individuos estáis involucradas ahora en el proyecto?
Actualmente somos tres personas: los 2 socios e Ignacio, que lleva la parte de redes sociales.
- Próximos retos del proyecto, algún hito siguiente que podamos adelantar a los lectores.
Puedo adelantar que a finales de febrero (principios de marzo) poseeremos ya con vosotros los chalecos calefactables y las cazadoras largas (las recientes son cortas) calefactables. La táctica del año que viene prefiero mantenerla de forma confidencial.
Movil - Experto:
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.