633
Escrito por
Hoy en dia la mayoria de consumidores de ©Internet suma con artos dispositivos. Si pensamos en una vivienda familiar, podríamos decir que de media hay al menos 2-3 equipos conectados al router, por cada persona. Todos poseen un smartphone móvil propio, quizá un computador portátil, alguna Tablet o cualquier otró artefacto personal. De la misma forma, es probable que en esa vivienda haya al menos una TV y algún otró grupo electrónico semejante y que también esté conectado a Internet. Al final, la suma puede ser suficiente considerable. Pero, ¿cuál es el límite? En este artículo vamos a aclarar cuántos artefactos pueden conectarse a un router y cómo aumentar ese límite.
Hay que tener en suma que una cosa es la aptitud sobre el papel y otra muy diferente es sobre la práctica. Podemos conectar muchos artefactos a un router y que no ocurra nada, o simplemente cinco o seis y que el ©Internet se vea mermado. Todo dependerá de la conexión que poseamos contratada y qué uso le demos a la red. No es lo idéntico tener ADSL que fibra óptica de máxima velocidad.
Sobre el papel, la aptitud de un router podríamos decir que se mide en el numero de direcciones IP que es capaz de manejar. Por ello, una cifra que podríamos aprender según máxima es la de 253 dispositivos conectados al idéntico tiempo (ya sea ruta cable o Wi-Fi) si usamos la típica máscara de subred 255.255.255.0 y descontamos la IP usada por el propio router. Hay routers que nos permiten modificar esta máscara de subred, y por tanto, aumentar el numero máximo de hosts conectados, pero en un ambiente doméstico estos 253 artefactos es más que suficiente.
Si hablamos del numero máximo que un router puede soportar, sería suficiente inferior. De suceso muchos fabricadores recomiendan no tener más de Dieciséis dispositivos al idéntico tiempo al router ruta Wi-Fi. No significa que no vaya a funcionar si tenemos 20, pero sí que podríamos tener incovenientes y un menor rendimiento.
También debemos tener en suma la velocidad de nuestra conexión, la facción de frecuencia que utilicemos y qué uso le demos a Internet. Si tenemos 50 artefactos conectados al idéntico tiempo y usando ©Internet y nuestra conexion es de 100 Mbps, lo normal es que se ralentice demasiado y no podamos navegar. Hay que tener en suma que ver un vídeo en YouTube o escuchar la radio en Streaming consume un ancho de facción que no daña demasiado a las conexiones de presente en día, pero si eso lo multiplicamos por varias decenas, la cosa transforma mucho. Podemos probar a proceder un test de velocidad.
Si volvemos a la práctica, lo normal es que nuestro propio router traiga un límite máximo de artefactos conectados. Esto suele venir así para evitar problemas. Sin embargo pudimos modificarlo. Vamos a aclarar cómo hacerlo.
Cómo modificar el numero máximo de artefactos conectados a un router ruta Wi-Fi
Esto dependerá del modelo de router que tengamos. El procedimiento será similar. Lo primero que tenemos que proceder es ingresar al router. Normalmente pudimos hacerlo a través de la puerta predeterminada 192.168.1.1.
Una vez estemos dentro, debemos buscar la selección de Wireless. Tal vez venga en alternativas avanzadas. Dentro de este apartado veremos una sección denominada Máximo Clientes. Vendrá un numero por defecto. En mi caso ese numero es 64. Podemos poner la cifra que queramos, ya sea inferior o mayor, no obstante, en varias ocasiones el límite de clientes inalámbricos simultáneos los da el propio chipset Wi-Fi, y esto sí que no se puede superar, directamente los clientes inalámbricos no se conectarían. Lógicamente constantemente hay que aprovechar el sentido comun y la premisa de que durantes más artefactos conectados, peor ira la conexión.
Movil - Experto:
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.