448
Escrito por
Spotify se ha convertido en muy insuficiente tiempo en una plataforma imprescindible para el dia a dia de muchos usuarios. Desde ella pudimos acceder a practicamente toda la musica existente de forma gratuita y completamente legal, tanto desde nuestro computador según desde artefactos móviles. Además, también pudimos inventar nuestras propias listas de música, públicas o privadas, para mando escuchar constantemente nuestra musica favorita inmediatamente sin tener que cumplir encuestas en la plataforma.
Igual que cuando usamos distintas webs o plataformas online, a los consumidores de ©Spotify nos gusta tener nuestras propias listas de reproducción, tanto creadas por vosotros mismos según seguidas por otros, listas de reproducción que seguro que nos ha llevado algunas horas perfeccionar.
Como ocurre con todo, es muy complejo saber el futuro de ©Spotify que, aunque actualmente idéntico no es malo y planea salir a bolsa, puede torcerse en cualquier momento, haciéndonos descuidar nuestras listas de reproducción y, con ellas, todo el tiempo invertido. Por ello, en este artículo os vamos a recomendar algunas webs de código abierto para mando exportar nuestras listas de reproducción de Spotify para guardar una copia de las mismas en nuestro ordenador.
Por la red existen algunas páginas wéb diseñadas para esta finalidad. Una de ellas es Exportify, una wéb de código abierto que nos permite exportar fácilmente una lista, o todas ellas, ademas de permitirnos saber toda la indagación relacionada con ella.
Una vez iniciemos sesión en esta página, lo único que debemos proceder es aprovechar los botones “Export” que nos surgen para bajar estas listas a nuestro ordenador.
Otra elección para bajar estas listas de reproducción es Spotlistr. Esta wéb nos permite exportar nuestras listas de reproducción de una en una pero, a diferencia de la anterior, nos permite regalar formato a estas listas, pudiendo leerlas, si queremos, de forma demasiado más cómoda.
Spotify Playlist Export es otra elección OpenSource diseñada para permitirnos exportar nuestras listas de reproducción de Spotify. Esta página nos permite ver una registro con todas las listas que tenemos y, ademas de la carátula, nos mostrará una registro con todas las canciones de dicha registro de reproducción. También nos permitirá exportar la registro a un CSV.
Por último, una cuarta wéb semejante a las anteriores es SpotMyBackup. Esta página nos mostrará el numero total de listas de reproducción y canciones en todas ellas y nos permitirá guardarlas. Una característica exclusivo de esta herramienta es que nos permite guardar las listas de reproducción en formato JSON, pudiendo importar la registro en nuestra suma en caso de que, por algún motivo, sea borrada.
¿Qué te parecen estas páginas para exportar listas de reproducción de Spotify?
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.