Una investigación llevada a cabo por Universidad de Calgary en Canadá en cooperación con el Hospital de Niños de Alberta y la Universidad de Waterloo en el que participaron 2.400 niños encontró que pasar más tiempo delante de las pantallas inteligentes daña a las competencias tanto físicas según intelectuales, ya que está vinculado con puntuaciones más bajas en las pruebas de coordinación de “hitos”, así según en habilidades de comunicación, resolución de incovenientes y habilidades sociales.
La proporción de tiempo que los niños de 2 y 3 años dedicaron a observar la pantalla tuvo un resultado negativo en su desempeño a los 3 y cinco. El estudio incluyó el tiempo de pantalla ante televisores, tabletas, consolas de videojuegos y móviles inteligentes. El promedio de tiempo que pasaban ante los gadgets se situaba en los más chicos -2 años- en 2 horas y media diarias, una cifra que subía inclusive las 3 horas y media en los niños de 3 años y que bajaba a la hora y media diaria para los de cinco, adecuado a que habían empezado a apoyar al colegio.
Los dañinos efectos del uso de moviles y tablets para nuestra columna vertebral
La averiguación demuestra que una cuarta parte de los niños muestra algún grado de progreso deficiente en el lenguaje, la comunicación, las habilidades motoras y la “salud socioemocional”. Los niveles más altos de tiempo de pantalla en las edades de 2 y 3 años resultaron estar “significativamente asociados” con efectos de pruebas negativos a los 3 y 5 años. Al relatividad de esto Dillon Browne, el psicólogo infantil que trabajó en el estudio, afirmó que “mientras más tiempo de pantalla tengan estos niños, menos probabilidades tendrán de desarrollarlo sus habilidades motoras finas jugando o siendo creativos”.
Los profesionales británicos apuntaron a que es concreto ahondar mediante distintas investigaciones, pero existe consenso en torno a alentar a las familiares a promover una comportamiento interactiva y saludable en sus hijos. “Estos efectos agregan un peso valioso a las preocupaciones existentes de que mucho tiempo en la pantalla puede evitar que los niños chicos tengan el mejor estreno en la vida, al disminuir potencialmente las oportunidades notables para las interacciones sociales, la ocupación física y distintas experiencias necesarias para el desarrollo”, reveló Bernadka Dubicka, del Royal College of Psychiatrists.
Un estudio de la Universidad de Guelph en Canadá desaconseja recompensar a los niños con utilizar el teléfono o ver la TV. Mientras, la ciencia aún diálogo la consecuencia dañina de la exposición a pantallas inteligentes en el sueño infantil, y aunque 1 de cada 5 niños ya posee su teléfono anteriormente de realizar 10 años, los profesionales recomiendan proporcionarles su primer portátil a los catorce años -algo que ha cargo en práctica hasta el propio Bill Gates– y recalcan la importancia del control parental en la infancia.
Fuente | Telegraph
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.