Aunque queda por ver cuánto se extiende el coronavirus en el tiempo y en el espacio -casi todos los profesionales coinciden en que puede haber rebrotes, que existirá una segunda oleada en otoño y que al menos inclusive 2022 no volveremos a la normalidad-, todas las previsiones económicas son negativas si se poseen en suma indicadores según el PIB, el endeudamiento o las expectativas de empleo.
Si atendemos a las previsiones económicas más cortoplacistas y centradas en esta primavera que han notificado recientemente, España[pais] se encuentra entre las economías más afectadas. Concretamente, seremos el tercer país más vapuleado por la crisis de la Covid-19, solamente por detrás de Grecia e Italia.
Mientras que el año lejano la Comisión Europea auguraba que el PIB colectivo de la UE creciera un 1,2% este año, en estos momentos estimian que la economia de la sector del euro se contraiga un 7,4% adecuado a la pandemia.
40 millones de empleos de las seis economías más enormes de Europa están suspendidos
Los datos coinciden con los proyectados por el Fondo Monetario Internacional hace algunas semanas, fijando también en un 7% la contracción del PIB en la sector Euro[eur] en 2020: los paises mediterráneos y situados más al sur no solamente son aquellos en los que el virus SARS-COV-2 se cobra más víctimas, sino también aquellos cuyas economías se verán más resentidas.
Las tasas de desempleo experimentarán un aumento drástico con relatividad al ejercicio anterior: mientras que en 2019 el paro en todo el bloque fue del 6,7%, este año se prevé que crezca inclusive el 9%. Ningún gobierno saldrá indemne de la crisis: los paises más afectados serán Grecia, Italia, España[pais] y Croacia con un decrecimiento del PIB suprema al 9%.
La retrato de conjunto de los 27 prueba que ningún Estado miembro de la UE va a salir indemne de la crisis económica provocada por la COVID-19 y que los paises más afectados serán los del sur de Europa. España, junto con Grecia, Italia y Croacia, se coloca entre los paises más golpeados por las consecuencias económicas de la pandemia, pues se prevé que estos 4 paises sufran este año una contracción del PIB suprema al 9%.
Las siguientes peor paradas en cuanto a la contracción de sus respectivas economías son Reino Unido – que abandonó la Unión Europea formalmente en enero de 2020-, Francia, Irlanda, Lituania y Chipre. Las que experimentarán un decrecimiento menor son Polonia, Luxemburgo, Austria y Dinamarca.
Infografía | Statista
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.