
Nadie indecisión que una de las aplicaciones sociales teléfonos que más éxito ha tenido en cuanto a incremento de consumidores en los últimos años es sin indecisión WhatsApp, tanto que ni corto ni perezoso el mismísimo Mark Zuckerberg se rascaba el bolsillo hace 2 años para adquirirla por 19.000 millones de dólares. Un acierto indudable es el de sacar partido a las posibilidades que entregan los moviles para enriquecer la notificación según la geolocalización o la probabilidad de compartir fotos. P
Inspirados en el éxito de esta aplicación unos empresarios españoles han desarrolado EngrApp, una aplicación de mensajeria y geolocalización de individuos con un uso semejante al de ©WhatsApp pero que tiene la ambiciosa aspiración de mejorarla y sobre todo de dotarla de herramientas que permitan utilizar sus demasiadas posibilidades tanto para empresas, fundaciones o asociaciones según para grupos con afinidades de todo tipo.
La idea es la de aceptar al consumidor la innovación de grupos privados de contactos en los que pueden intercambiar mensajes o fotos, igual que en WhatsApp, pero con la particularidad de que adentro del equipo cada miembro puede compartir su localización en tiempo real. Otras posibilidades son la de marcar puntos de interés (puntos de reunion o lugares interesantes) solo con presionar en el mapa el sitio que deseamos compartir.
El funcionamiento es muy fácil e intuitivo, similar al de otras aplicaciones de mensajería, y está siendo adoptada para usos tan variados según el rastreo de excursiones infantiles, grupos en los que sea interesante e incluso vital que sus integrantes estén localizados según peregrinos del rumbo de Santiago… Algunos grupos según los Moter@s ©BMW Valencia ya lo emplean de manera oficial.
Otras posibilidades abiertas son las de gestion de flotas o la localización de consumidores adentro de estructuras enormes al aire libre según parques temáticos en los que se puede proponer a los consumidores del equipo lugares de interés por parte de la compañía gestora de la instalación. La aplicación dispone de la probabilidad de cuentas “premium” pensadas principalmente para que las empresas puedan gestionar unos de los aspectos del funcionamiento de la app.
Mediante estas cientas de puede controlar y delimitar la manera de adhesión de los integrantes de los grupos (mediante código QR y/o buscador), la manera en que los integrantes pueden compartir su ubicación (bloqueando por ejemplo a ciertos usuarios), definir quién puede concursar en el chat y otras funciones. De esta forma, a diferencia de WhatsApp, los grupos poseen un verdadero administrador que permite otorgar y revocar permisos para ciertas funciones a las que pueden acceder los usuarios.
Los responsables de la app están en contacto con otras entidades para la innovación de grupos abiertos específicos. Entre los interesados se descubren equipos de fútbol para regalar un coste añadido a sus aficionados, empresas de transporte, centros educativos, empresas de preparación de eventos…
Para el que quiera probar la aplicación existen unos grupos abiertos ya funcionando:
El del Camino de Santiago[chile] tiene un subgrupo definido llamado Bicigirino para ciclistas:
La aplicación se puede bajar tanto para iOS según para Android
La acceso EngrApp, monta vos propio WhatsApp aparece primero en MuyComputer.
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.