470
Escrito por
Si deseamos defender nuestras cuentas online[enlinea] y evitar que otros consumidores puedan alcanzar conectarse a ellas utilizando técnicas según la potencia bruta, lo primero que debemos cuidar son nuestras contraseñas utilizando contraseñas seguras y robustas para evitar que se puedan predecir o sacar utilizando ataques de potencia bruta. Dado que las contraseñas seguras suelen ser suficiente complejas de recordar, sobre todo si utilizamos contraseñas diferentes para todos vuestros servicios, es indispensable aprovechar algún gestor de contraseñas que nos permite agruparlas y defenderlas bajo una contraseña única, ya sea en manera de aplicación o el que nos ofrece nuestro navegador, según ©Firefox o Google Chrome.
Aunque muchos no lo consideran así, Google ©Chrome funciona según un gestor de contraseñas. Cada vez que iniciamos sesión en una página web, automáticamente el navegadór nos consulta si deseamos guardar la contraseña de manera segura en él para que, cuando que volvamos a entrar, esta se rellene automáticamente sin necesidad de recordarla.
Muchos consumidores suelen preferir los administradores de contraseñas de terceros al ser demasiado más completos que los que nos ofrecen. Sin embargo, si llevamos tiempo guardando todas nuestras contraseñas en ©Google Chrome, seguro que, por no regrese a añadirlas una a una en la otra aplicación, no optamos por modificar a otró administrador de contraseñas.
Por suerte, ©Google ©Chrome cuenta con una funcion oculta que nos permite exportar todas nuestras contraseñas para importarlas en un gestor de contraseñas externo fácilmente, según os explicamos a continuación.
Por motivos de seguridad, la selección que nos permite exportar nuestras contraseñas en formato CSV está oculta. Para activarla, lo que debemos proceder es accionar la “flag”, u selección avanzada, manualmente escribiendo en la barra de direcciones “chrome://flags/#password-export” y activando dicha opción.
Una vez activada esta opción, y reiniciado nuestro navegadór para aplicarla, lo único que nos queda por proceder es ingresar al menú de administración de contraseñas de ©Google ©Chrome (tecleando en la barra de direcciones “chrome://settings/passwords” y, junto a la selección “Contraseñas guardadas” veremos un actual menú donde, al pulsar sobre él, nos aparecerá la selección “exportar”.
El fichero CSV que exportamos con esta selección no está cifrado, por lo que todas nuestras contraseñas están en texto plano. Es de vital importancia que poseamos protección con este archivo si no deseamos poner en riesgo todas nuestras cuentas online. Es más, una vez terminemos de aprovechar este fichero al importarlo, por ejemplo, en LastPass o KeePass, lo ideal es eliminarlo de manera segura, e irrecuperable, del computador para evitar que pueda caer en malas manos.
Una vez terminemos de exportar las contraseñas es aconsejable regrese a desactivar esta función, por seguridad.
¿Qué opinas de la funcion de exportar las contraseñas para mando utilizarlas en cualquier otró gestor de contraseñas?
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.