¿Qué es Wi-Fi 6?
Wi-Fi seis es el ultimo estándar inalámbrico que ha llegado para quedarse, antes fue sabido según 802.11ax o simplemente «Wi-Fi AX», inclusive que la Wi-Fi Alliance decidió modificar el nombre a todos los estándares anteriores con el final de que se entienda mejor. Wi-Fi seis mejora notablemente el dividendo inalámbrico, pero sobre todo la eficiencia de la red inalámbrica, ya que agrega tecnologías avanzadas para mando tener un grán dividendo incluso cuando tenemos una grán proporción de artefactos conectados al idéntico router o AP.
Algunos de las primordiales caracteristicas que agrega este actual estándar, son las siguientes:
- OFDMA en baja y subida, nos permitirá arreglar la eficiencia, disminuir la latencia, y es ideal para aplicaciones que requieren bajo ancho de banda.
- MU-MIMO en baja y subida, nos permitirá incrementar la aptitud global de la red Wi-Fi, mejorará la rapidez por usuario, y es ideal para aplicaciones que requieren grán ancho de banda.
- BSS Color
- 1024-QAM de modulación de amplitud en cuadratura
- Más cables con MU-MIMO (hasta configuración 8×8)
- 160MHz de ancho de canal contiguo en la facción de 5GHz, por lo que poseeremos el doble de rapidez con el idéntico numero de antenas.
- TWT: Menor gasto energético, ideal para artefactos IoT conectados a la red Wi-Fi.
Dispositivos que usan Wi-Fi 6
Tal y según ha ocurrido con los anteriores estándares, los fabricadores primero empiezan a lanzar sus routers y puntos de entrada con Wi-Fi 6, y después las tarjetas Wi-Fi, repetidores Wi-Fi, y también los sistemas Wi-Fi Mesh. Hoy en dia hay pocas tarjetas Wi-Fi compatibles con el actual estándar, sin embargo, los últimos moviles de ©Samsung (S10/S10+/Note diez y Note10+) sí cuentan con el estándar Wi-Fi 6. En RedesZone hemos realizado una comparativa entre Wi-Fi seis vs Wi-Fi 5 con diferentes moviles de ©Samsung y diferentes routers y AP.
Tenemos que tener en cuenta, que es probable que nos encontremos el caso de artefactos que no estén certificados por la Wi-Fi Alliance, pero sí tengan su hardware formado para conectarnos a estos nuevos equipos y beneficiarnos de todas las ventajas.
Cómo conocer si el artefacto es apto para wi-fi 6
Lo que tenemos que tener claro es que, aunque poseamos un portátil por ejemplo que pueda utilizar Wi-Fi 6, también necesitaremos un router que emita señal en Wi-Fi 6. Para ello, si deseamos asegurarnos tendríamos que seguir los siguientes pasos:
El primer paso sería acudir a la wéb del fabricante del router o artefacto que queramos comprar, entonces lo próximo sería ver en las caracteristicas técnicas del grupo y fijarnos si soporta el actual estándar Wi-Fi 6. Si un grupo lo soporta lo sabrás enseguida porque es la característica esencial de los nuevos routers y puntos de acceso. También pudimos acceder a la popular wéb Wikidevi donde encontraremos indagación sobre el chipset que incorpora, y ver si ciertamente ese chipset dispone de Wi-Fi 6.
En la web oficial de Wi-Fi.org, pudimos localizar un completo listado de todos los artefactos y chipsets que han lejano la certificación Wi-Fi seis de la Wi-Fi Alliance.
En la columna de la izquierda debemos marcar la casilla «WI-FI CERTIFIED 6» y así nos filtrará solamente los artefactos certificados, aunque es probable que equipos que ya han salido al mercado con Wi-Fi AX no dispongan todavía de esta certificación.
Después, es tan fácil según buscar en el listado nuestro grupo o chipset, o simplemente utilizando el «buscador» del modelo que está en la columna de la izquierda. Una vez nos encuentre el resultado, nos dirá entre distintas cosas cuando fue certificado.
Tal y según podéis ver, esta wéb nos facilitará demasiado las cosas si estamos investigando un router, AP u otró artefacto con Wi-Fi y deseamos conocer a ciencia cierta si está certificado con Wi-Fi 6.
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.