Skip to content

Móvil Experto

Servicio Técnico Móvil

Menú
  • App
  • Móviles
  • Noticias
  • Tecnología
  • Telefonía
  • Web
Home » Tecnología » 30 años después, un ejemplar de planta endémica de Oaxaca florece en el Jardín Botánico de la UNAM (FOTOS)

30 años después, un ejemplar de planta endémica de Oaxaca florece en el Jardín Botánico de la UNAM (FOTOS)

By   On 12 marzo, 2018 In Tecnología Tagged #Oaxaca, años, Botánico, después, ejemplar, endémica, florece, Fotos, Jardín, planta, UNAM Leave a comment 

La Furcraea longaeva, una de las especies con más larga vida en el mundo, puede tener inclusive 50 mil flores blancas con tonalidades verdes que con el paso de los días se tornan amarillas y naranjas. Es la tercera vez que en la UNAM florece una Furcraea, pero las distintas no eran del idéntico tipo.

Ciudad de México, once de marzo (SinEmbargo).- Luego de más de 30 años de espera un ejemplos de la planta originaria de Oaxaca, el pescadillo o tehuizote, llamado por los indígenas oaxaqueños según “yacktobiyack” o “yahuindayashi”, floreció en el Jardín Botánico de la Universidad Nacional Autónoma de México[pais] (UNAM).

La pariente del agave es conocida por los científicos según Furcraea longaeva y es una de las plantas con flor (monocotiledóneas) de más larga vida en el mundo. En su hábitat natural -en las montañas de la Mixteca Alta, Sierra Mamá del Sur y Sierra Juárez de Oaxaca, y en reducida ración en el gobierno de Puebla– pueden pasar inclusive 100 años para que madure y fructifique.

El tehuizote tiene 46 “ramas”, las más largas superan un metro de largo, y en cada una entre 500 y mil flores. En su totalidad podría tener 50 mil flores, que al abrir son blancas con tonalidades verdes, pero que con el paso de los días se tornan amarillas y inclusive naranjas.

En Ciudad Universitaria el tallo de la planta mide 2.5 metros. Foto: UNAM.

En Ciudad Universitaria el tallo de la planta mide 2.5 metros y el conjunto de sus flores nacidas de un idéntico tallo, la inflorescencia, mide 5 metros de largo, pero en la naturaleza la altitud total puede ser inclusive de 9 o doce metros, advirtió la UNAM en un comunicado.

La especie llegó a la UNAM en 1993, despues de que el curador de la Colección Nacional de Agaves del Jardín Botánico, Abisaí Josué García Mendoza, la llevó cuando ésta tenía entre diez y 20 años de edad. Es la tercera ocasión en que florece un ejemplos de Furcraea en el jardín universitario, pero las flores anteriores fueron de distintas especies: Furcraea martinezii y Furcraea macdougallii.

Abisaí Josué García Mendoza, curador de la Colección Nacional de Agaves del Jardín Botánico, acordó que él idéntico llevó la planta a la UNAM en 1993. Foto: UNAM.

HISTORIA DE UNA BELLEZA ENDÉMICA
Se conocen aproximadamente 25 especies de Furcraea, 12 de ellas en México. La Furcraea longaeva es endémica de Oaxaca y el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, en la Sierra Mamá del Sur.

Además de su longevidad, se distingue porque a diferencia de distintas especies de su clase el pescadillo sólo se reproduce de manera sexual. Otras lo hacen de manera asexual, mediante bulbilos, que son pequeñas plantas que nacen en las ramas de la inflorescencia, advirtió la UNAM.

“Yacktobiyack” o “yahuindayashi” fue colectada por inicial vez en 1829. En 1832 fue descrita por Joseph Gerhald Zuccarini, instructor de la Universidad de Múnich.

La floración de Furcraea longaeva en el Jardín Botánico vuelve en un instante inesperado, porque el ejemplos es todavía muy joven, resaltó García Mendoza, y acordó que con la producción de flores de la planta también comenzará su procedimiento de muerte, el cual concluirá en próximamente un año.

“La salud del tallo y las hojas, el líquido y las sustancias de reserva que almacenó mientra toda su vida, le sirven para culminar su última etapa. Posiblemente poseamos insuficiente más de una semana con este gobierno de reproducción”, concluyó.

La floración de Furcraea longaeva en el Jardín Botánico vuelve en un instante inesperado, porque el ejemplos es todavía muy joven Foto: UNAM.

Cualquier individuo puede presenciar el florecimiento de esta planta en el Jardín Botánico de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas y los sábados de 9:00 a 15:00.


También te puede interesar

  • UNAM resguarda las plantas sagradas de México, varias en riesgo de extinción

  • Nueva especie de murciélago es encontrado en el Jardín Botánico de Bogotá

  • Alimentar a la humanidad está matando al planeta: estudio sobre la ocasión internacional de las plantas

CIENCIA Y TECNOLOGÍA – SinEmbargo MX



lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Post navigation

Remasters de Tomb Raider 1, 2, 3 en camino; llegarán a Steam
Diez cosas interesantes sobre Neptuno, un vecino muy lejano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Temas

  • App (11.943)
  • Móviles (1.053)
  • Noticias (13.724)
  • Tecnología (15.467)
  • Telefonía (1.376)
  • Web (3.894)

Entradas recientes

  • Voxel School y el Máster Propio UCM en Dirección de Arte
  • Material de emergencia para medicina de urgencias
  • El regreso del resfriado común, ¿cómo hacerle frente?
  • Análisis y pronósticos F1 GP del Circuito de Estambul – 10 octubre
  • Pokémon UNITE ya está disponible en la App Store

Términos recientes

  • The Bad Guys tiene un videojuego?
  • hacer un facebook nuevo
  • eurocopa logo 2016
  • Samsung a5 2016 vs Samsung j7 2016
  • bajar musica de tidal gratis ?
  • Traductor Bing
  • mc bionica pack telegram
  • mc bionica pack
  • mc bionica
  • instalar nvegador opera

Términos populares

  • mc bionica
  • bionica mc pack gratis
  • recordar contraseñas en microsoft edge
  • xdede
  • mc bionica tirando a roupa
  • mc bionica tirando su ropa
  • mc bionica videos
  • memes graciosos
  • mc bionica pack
  • mc bionica tirando

Etiquetas

2018 actualiza actualización Android aplicaciones Apple Así Build como Conoce datos desde disponible España esta este Estos estás Facebook Galaxy Google gratis iPhone juegos lanza llega mejores Microsoft más móvil novedades nueva nuevo nuevos para podría puedes Samsung seguridad todo vídeo whatsapp Windows Xbox “Que
Experto Móvil - Toda la información para reparar tu Móvil