Si hay un videojuego que ahora puede presumir de ser 1 de los indispensables, es Clash Royale. Por algo están entre los 5 videojuegos más populares para teléfonos Android y cosecha adeptos sin parar. La empresa encargada de su desarrollo, Supercell, procura que así sea manteniendo el interés de los jugadores integrando noticias con mucha frecuencia.
Después de la nueva carta Cañón con ruedas y de la actualización para proceder estos ajustes de equilibrio, ha llegado el dia en el que el torneo más valioso da el pistoletazo de salida. Se trata del Desafío del Crown Championship, una situación para hacerte de oro. Pero además, superarlo supone un paso hacia el campeonato internacional de Clash Royale.
Escoger un buen mazo para el Desafío del Crown Championship
Tratándose de un acontecimiento de tanta relevancia, es valioso idear una justa táctica y eligir las cartas adecuadas. Hay libertad para inventar un mazo propio. Es decir, que no hay limitaciones y las batallas funcionan con reglas de torneo. No poseen ningún tipo de modificaciones, según sucedía con el enfrentamiento del doble elixir o el de elección.
Así pues, las 8 cartas que vayan a la arena deberán ser aquellas que sepamos que nos funcionan bien. Nada de poner tropas simplemente porque nos gustan. Esto se traduce en pararnos a pensar qué cartas van bien con otras, para que al combinarlas logremos buenos resultados.
Debemos tener en suma que el Desafío del Crown Championship requiere 20 victorias, en sitio de las doce habituales. Esto significa que el mazo elegido deberá ser completo para exceder tantas batallas. Es valioso tener actual que una baraja justa en las batallas convencionales puede no funcionar tan bien en este desafío.
A destrozar estructuras con el Montapuercos
Sabemos que existen demasiadas combinaciones con esta carta, que resulta muy útil al ir directa a atacar estructuras. El próximo mazo está planeado para sacarle partido. Consta de: Montapuercos, Gólem de hielo, Mini P.E.K.K.A., Murciélagos, Flechas, Tornado, Rayo y Espíritu de hielo.
Podemos probar a soltar el Montapuercos justo al inicio para comprobar qué tiene el contrincante. Un buen combo es ponerlo detrás del Gólem de Hielo, cargo que al ser destruido ralentiza a las unidades enemigas cercanas. En este ejemplo no hay cartas legendarias, pero se pueden proceder buenas sustituciones. Mago de hielo y Tronco en sitio de las Flechas y el Tornado, respectivamente.
Cabe destacar que en lo referido a cartas defensivas, ahora las que están mejor son el Mago de hielo y el Mini P.E.K.K.A. Así que incluirlas en nuestro mazo nos será de mucha asistencia en este desafío.
A distraer con el Gigante
Contar con un tanque es una justa idea, cargo que las unidades enemigas se centrarán en él. Esto se traduce en que las distintas tropas que utilicemos tendrán un respiro para trasladar a cabo su misión. Así pues, un buen mazo de este tipo sería 1 con: Gigante, Arqueras, Mini P.E.K.K.A., Tornado, Megaesbirro, Caballero, Rayo y Descarga.
Como ocurre con el Mago de hielo y el Tronco, la Bandida también puede sustituir al Caballero o al Ariete de Batalla, por ejemplo. Funciona bien aprovechar el ultimo minuto para soltar al Gigante. Así pudimos contraatacar durantes el rival se llega loco tirando todo lo que tiene, que ira directo a por el tanque.
Aluvión de disparos con la Ballesta
Esta carta épica de estructura puede proceder demasiado daño, pero requiere adaptar el mazo para que esté cubierta. Como por ejemplo, 1 compuesto por: Ballesta, Mago eléctrico, Murciélagos, Gólem de hielo, Rayo, Duendes, P.E.K.K.A. y Tronco. Si no tenemos un Mago eléctrico, también puede servirnos una Mosquetera.
Después del ultimo reajuste de equilibrio, los Duendes se han fortalecido. También los Murciélagos, que se han convertido en una carta casi imprescindible, cargo que ahora son 5 unidades aéreas que hacen demasiado daño por tan solamente un valor de 2 de elixir.
La idea es combinar el Rayo y el P.E.K.K.A., este ultimo sobre todo al fin de la batalla. Si pudimos colocar la Ballesta y una defensa sólida para ella, nuestro rival terminará odiándonos. Lo valioso es que el consumo en la Ballesta no sea en vano.
Estos 3 mazos están pensados para sacar provecho a las unidades que ahora están más fuertes. Pero es imprescindible no cometer errores y combinar bien las cartas en la arena. Además, un punto clavé reside en nunca quedarnos sin elixir. Es decir, que constantemente poseamos algo en la reserva para defender, o estaremos perdidos.
Recordemos que en este Desafío del Crown Championship son 20 las victorias para superarlo. Así que merece la pena emplear un insuficiente de tiempo en analizar cuál es el mejor mazo para nuestra estrategia. Si tienes otró mazo ganador, no dudes en compartirlo en los comentarios.
La novedad Mejores mazos de Clash Royale para el Desafío Crown Championship aparece primero en tuexpertoapps.com
Movil - Experto:
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.