El nueve de mayo se festeja el Día Mundial del Comercio Justo, una fecha para conmemorar la utilidad de este sello, el cual asistencia a variados pueblos a evolucionar económicamente, alcanzar grande equidad y justicia general y defender el medio ambiente. Aunque mantiene siendo minoritario en el mercado con relatividad a otros artículos convencionales, el negocio justo ha ganado protagonismo en definidos segmentos según los que repasamos a continuación.
Especialmente en el zona alimenticio, con artículos de calidad y procedencia de nacimiento solidaria, el negocio justo ha ganado adeptos: el chocolate o el café son los superiores ejemplos, conocidos por numerosos consumidores.
7 alimentos que no deberías adquirir si te preocupa el medio ambiente
Este gráfico de Statista recoge cuáles son unos de los artículos más vendidos a través de negocio justo en el mundo, con datos referidos a 2018 recogidos por la preparación del zona Fairtrade International.
Encabeza el listado el plátano, del que se vendieron en mencionado ejercicio casi 686.600 toneladas, seguido de los granos de cacao y de café, con 260.600 y 207.200 toneladas, respectivamente.
También surgen en la clasificación caña de azúcar, pelusas de algodón y plantas de té. También destaca la gigantesca proporción de flores y plantas: se despacharon mediante la fórmula del negocio justo 825.197 unidades.
Infografía | Statista
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.