
CCleaner es una de las herramientas de limpieza de sistema más conocidas, siendo usada sobre todo por los consumidores de ©Windows (también suma con versiones para macOS y Android). Su desarrolladora, Piriform, fue adquirida el año lejano por la empresa de ciberseguridad de nacimiento checo Avast, y parece que desde entonces la aplicación no está siendo bien dirigida.
CCleaner ha sido en los últimos plazos más novedad por sus incovenientes de confianza que por la integración de nuevas características. En septiembre de 2017 se descubrió que se incluyó una puerta trasera mediante la cual se podía instalar malware, un incoveniente de confianza que afectó a más de dos millones de usuarios de Windows.
La puerta trasera ya está corregida (o al menos tendría que estarlo), pero los despropósitos en la gestion de ©Avast sobre Piriform y CCleaner no acabaron ahí. Con la publicación de la versión 5.43 de la herramienta de limpieza se introdujeron cambios para realizar con el exigente GDPR, el legislación sobre privacidad que lleva vigente un mes en toda la UE y cuya aplicación es directa, ademas de intergrar ciertas posibilidades adicionales a nivel de privacidad, aunque solamente los consumidores de la versión para expertos podían optar por no compartir el uso de datos con terceros.
Si lo comentado en el párrafo previo no parece del todo mal, lo peor ha llegado con CCleaner 5.44, versión de la aplicación que muestra, al menos en Windows, un molesto avisó emergente sobre ofertas de verano. Aunque es desplegado solamente una vez, llega a aparecer cada vez que se eliminan las cookies establecidas por CCleaner. ©Avast ha argumentado este desvío en la dirección hablando que están “usando el sistema de mensajes dinámicos extensivamente en lanzamiento futuros para ayudarnos a operar pruebas para la interfaz de usuario”, dejando entrever que en el futuro se desplegarán más anuncios y presentando cómo mantener fijas sus propias cookies.
¿Cuando la avaricia rompe el saco?
La táctica de ©Avast para CCleaner puede mencionar un insuficiente a empleada por los antiguos propietarios de SourceForge, sabido portal de repositorios de código que tiempo atrás fue muy popular también para bajar aplicaciones para Windows, ©Linux y Mac.
Sin embargo, el exceso de avaricia de los anteriores propietarios terminó poniendo a SourceForce contra las cuerdas, convirtiendo lo alojado ahí en todo un riesgo para los consumidores de ©Windows adecuado a la inclusión de adware en los instaladores. A eso hay que sumar los ficticios botones de descarga, que reportaron bastantes ingresos, pero también muchos disgustos a los usuarios.
Afortunadamente, SourceForge cambió de manos anteriormente de colapsar y actualmente llega a ser el lugar confiable que nunca tuvo que haber dejado de ser. Sí, continua habiendo publicidad, pero al menos esta es actualmente usada desde un punto de vista demasiado más ético y menos lesiva para los usuarios, y es que el portal de algo tiene que vivir.
La acceso La inclusión de propaganda en CCleaner dispara las críticas contra Avast se publico primero en MuyComputer.
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.