Desde actualmente Google Chrome marcará los sitios que utilicen el protocolo TLS 1.0 y 1.1 según inseguros. Como conocemos se trata de versiones de este protocolo anticuadas. TLS según conocemos es un protocolo que lleva con vosotros muchos años y permite adicionar una capa de cifrado a los sitios wéb que visitamos.
Se trata de versiones de este protocolo que están obsoletas y por tanto pueden figurar un incoveniente de confianza para los usuarios. Hay que tener en suma que presente en dia son pocos los sitios wéb que siguen utilizando estas versiones.
Este cambio de ©Google ©Chrome afectará a una proporción reducida de páginas en todo el mundo. Sitios que aún siguen utilizando TLS 1.0 y 1.1. Esas páginas serán marcadas según inseguras cuando un consumidor las visite. La intención principal, más allá de avisar a los consumidores del probable riesgo, es proceder que los responsables de esa página actualicen a TLS 1.2 o superior. De esta manera no aparecería ese aviso y el lugar sería más seguro.
Esto ocurrirá a partir de Google ©Chrome 79. Sin embargo a partir de la versión de ©Chrome 81 esto va a ir más allá. El navegadór de ©Google evitará las conexiones a sitios que usen TLS 1.0 y 1.1. Indicará que esa wéb usa una configuración de confianza desactualizada y que puede exponer la indagación del usuario.
Otros navegadores han tomado la misma ruta
El final de TLS 1.0 y 1.1 era algo predecible desde hace tiempo. Muchos navegadores habían tomado conocimiento al relatividad y poseen una hoja de vía para marcar los sitios wéb que lo utilicen según inseguros.
Además de ©Google Chrome, ©Mozilla ©Firefox ha agregado algo similar. De instante ha deshabilitado TLS 1.0 y 1.1 en Mozilla ©Firefox Nightly, su versión donde llegan en primer lugar los cambios. La idea es implantarlo en la versión estable. En este caso nos mostrará un aviso de que no aguantan la versión TLS de ese sitio.
Hay que recordar que tanto si utilizamos ©Google ©Chrome según ©Mozilla ©Firefox vamos a tener incovenientes a la hora de navegar por sitios que no se hayan actualizadó correctamente. Como hemos señalado son cada vez menos las páginas que emplean estos protocolos obsoletos. Estamos diciendo de una proporción casi despreciable, pero que sin embargo podría dañar a un lugar en preciso que visitemos frecuentemente.
La confianza es un circunstancia muy valioso para los consumidores y es a través de los navegadores por donde pueden llegar demasiadas amenazas. Cambios según estos que nombramos harán que navegar por la red sea un insuficiente más fiable.
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.