
No, Samsung no es la única que sufre los incovenientes de las baterías de litio, una tecnología que muchos consideran según “obsoleta” y que desde despues debería centrar más esfuerzos por parte de los profesionales para que sea probable encontrarles un sustituto viable, y pronto.
Dos auténticos gigantes del planeta tecnológico en sentido amplio, DARPA y la NASA, también se han visto afectados en más de una situación por la explosión de una batería de litio, aunque 1 de los más recientes, el que pudimos ver en el GIF, ha generado una cierta polémica.
Por un lado llega a la palestra el tema de la confianza de las baterías de litio, una cuestión que se ha debatido en numerosas ocasiones y que desde despues está lejos de cerrarse con una solución satisfactoria, y es normal cuando las baterías están formadas de componentes aislados que explotan si entran en contacto directo.
Por otró lado tenemos la cuestión de que los incendios que provocan las explosiones de baterías de litio no se pueden apagar con medios convencionales, es decir, no puedes echar líquido encima ya que generarías una reacción que podría empeorar las cosas, y tampoco puedes utilizar extintores normales.
No todo el planeta sabe esto y tampoco tiene extintores adecuados para enfrentar esos incendios, cosa que pudo comprobar la NASA en inicial individuo tras ese ultimo incidente. Puede resultar inclusive cómico pero fue así, cuando el robot explotó no todo el particular sabía según actuar ni tenía los medios para apagarlo, un detalle que nos lleva a pensar en el riesgo potencial que existe presente en cientos de millones de hogares con equipos basados en baterías de litio.
Más información: Popular Mechanics – Engadget.
La acceso DARPA y la NASA también sufren los incovenientes de las baterías de litio aparece primero en MuyComputer.
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.