Desde su modesta y solitaria oficina en Stock, Inglaterra, Dan Hughes trabaja en un plan que podría tener un grán golpe mundial. El analista de 39 años lleva seis años investigando una alternativa al Blockchain, y de conseguirlo podría abandonar obsoleta esta renombrada tecnología.
Parece que este instante está cada vez más cerca: Hughes y su grupo de diez empleados esperan lanzar Radix, su sustituto al Blockchain, a finales de 2019.
Pero ¿qué le pasa a Blockchain? ¿Por qué podría ser fácilmente reemplazado por el actual sistema que sugiere Hughes? Básicamente, Blockchain tiene incovenientes para escalar a grán escala. El sistema original detrás de Bitcoin tan solamente podría lidiar con cientos de transacciones con tarjeta de préstamo al idéntico tiempo, y millones de individuos usan su tarjeta de préstamo cada día. Con un soporte limitado, es difícil que se convierta en una tendencia social mundial.
No obstante, el pensamiento en sí tiene demasiado potencial, por eso Hughes quiere rediseñarlo. En 2012 empezo a analizar el Bitcoin y se dio suma de que cuanta más gente lo usaba, más lento funcionaba. ¿Cómo iba a triunfar definitivamente si a tamaño que se extendía empezaba regalar más problemas?
Para el ingeniero, la solución está en el particionado, más sabido por su traducción al inglés Sharding. Se trata del procedimiento por el que una tecnología de lista distribuido se fragmenta en 18 trillones de partes. Siendo una tecnología de lista distribuido particionado Radix podría lidiar con cientos de millones de transacciones al idéntico tiempo, trasladando los innovadores prestaciones que ofrece el Blockchain a demasiadas más personas.
Hughes se inspiró en el código de Bitcoin, pero elaboró su sistema desde cero, explicó a Forbes. Ha fracasado ya 2 veces, pero su determinación por conseguirlo ha llamado la atención de inversores, por lo que en el ultimo año percibió una financiación de uno millon de dolares de la compañía de capital peligro LocalGlobe. Así, tiene a más de 19.000 individuos observando su desarrollo desde la app Telegram.
Las compañías de blockchain que lideran el mercado actual
Radix podría ser la grán competencia del Blockchain, pero al suplir sus carencias podría llegar a desbancarlo por completo. Ya hay unos desarrolladores probándolo, y algunas organizaciones aventurándose con el actual producto. Metalyfe, un navegadór encriptado, ya ha demostrado su ejecución en Radix. Así, Pillar, una cartera para monedas digitales, quiere desarrollarlo algunas apps en Radix.
Mientras tanto, Hughes admite estar relajado pese a ser consciente de que no es muy conocido, y de que muchos de los que le conocen se muestran escépticos. Más que confiar en las opiniones del resto, el analista confía en su tecnología.
Vía | Forbes
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.