873
Escrito por
Actualmente existen una grán proporción de fabricadores de servidores NAS, según por ejemplo ASUSTOR, QNAP, Synology o Thecus entre otros, sin embargo, es posible que tengas un computador que quieras convertir en un servidor NAS, con el objetivo de reutilizarlo para entregarle una segunda vida y que actúe según un verdadero servidor NAS. ¿Quieres conocer qué sistemas operativos existen para convertir vos computador en un completo y evolucionado servidor NAS?
FreeNAS: 1 de los sistemas operativos para NAS más avanzados apoyado en FreeBSD
FreeNAS es un sistema operativo apoyado en FreeBSD, es 1 de los más avanzados que existen, aunque no por ello es difícil de instalar y administrar. FreeNAS es compatible con el sistema de registros ZFS, 1 de los más avanzados actualmente, y es que ZFS agrega caracteristicas nativas según Snapshots para defender toda la indagación de posibles ransomwares, permite una grán integridad de los archivos, y no necesitaremos ningún tipo de controlador RAID, ya que agrega la probabilidad de configurar RAID-Z de diferentes niveles. Una vez que pruebes cómo funciona ZFS, es insuficiente posible que utilices otró sistema de registros diferente para almacenar toda vos información.
Otras caracteristicas de FreeNAS son que agrega una grán proporción de prestaciones instalados por defecto, según SMB/CIFS, FTP, AFP, iSCSI y muchos más, ya que nos permitirá instalar software adicional a modo de plugins, de tal manera que podremos instalar fácilmente un cliente BitTorrent según Transmission, Plex Media Server, y muchos más. También nos permitirá cumplir copias de confianza avanzadas, replicación de los datos en otró FreeNAS, e incluso cifrar todo el asunto de los discos duros con AES-XTS, el cual puede ser acelerado si vos CPU es compatible con AES-NI.
Por último, la interfaz gráfica de consumidor de las últimas versiones de FreeNAS está ciertamente bien cuidada, con gráficos muy bien diseñados, una interfaz muy intuitiva, y ciertamente rápida, ideal para administrar el FreeNAS de manera eficiente.
Os recomendamos visitar la wéb oficial de FreeNAS donde encontraréis toda la indagación sobre este sistema operativo.
XigmaNAS (antes sabido según NAS4Free): apoyado en FreeBSD
XigmaNAS antes era sabido según NAS4Free, pero los desarrolladores cambiaron el nombre del proyecto. XigmaNAS también está apoyado en el sistema operativo FreeBSD, tal y según hace FreeNAS. Este sistema operativo se puede instalar en cualquier plataforma que apoyo arquitectura x64, y que tenga según mínimos 2GB de recuerdo RAM.
Este sistema operativo soporta la mayoria de protocolos de intercambio de registros según CIFS/SMB, FTP, FTPES, NFS, AFP, y otros muchos según Rsync, iSCSI y más. El sistema operativo permite aprovechar el sistema de registros ZFS, aunque también soporta RAID por software, además, dispone de la probabilidad de cifrar los discos enteros para defender la indagación privada. XigmaNAS se puede instalar en una tarjeta micro SD, pendrive o en un SSD/HDD sin problemas.
XigmaNAS también nos permite instalar software adicional, concretamente todo el software de los repositorios de FreeBSD, y podremos incluso virtualizar sistemas operativos en su interior, ya que dispone de un Virtual Box integrado, es decir, si quieres o necesitar utilizar ©Windows o un ©Linux para cumplir alguna tarea, vas a mando instalarlo virtualizarlo sin problemas.
Por último, en cuanto a la interfaz gráfica de usuario, en nuestra opinión es suficiente simple, demasiado más simple que la de FreeNAS. No obstante, esta interfaz gráfica es funcional y es ciertamente rápida, aunque su boceto es suficiente viejo ya que lleva años sin tener un completo lavado de cara.
Os recomendamos visitar la wéb oficial de XigmaNAS donde encontraréis toda la indagación sobre este sistema operativo.
OpenMediaVault (OMV): apoyado en Debian
OpenMediaVault es el sistema operativo orientado a servidores NAS favorito de los amantes de Debian, ya que este OMV está apoyado en la popular repartición de Debian, por lo que te sentirás según en vivienda si antes lo has usado.
OpenMediaVault agrega una interfaz gráfica de consumidor ruta wéb que nos permitirá configurar de manera avanzada los primordiales prestaciones de red, según Samba, FTP, FTPES, SSH, SFTP, Rsync y demasiado más, y es que también poseeremos un cliente BitTorrent e incluso poseeremos la probabilidad de instalar software adicional, por supuesto, software descargado directamente desde los repositorios de Debian, por lo que las posibilidades son casi ilimitadas.
OpenMediaVault no dispone de ZFS, pero sí agrega la probabilidad de configurar un RAID ruta software. Si crees que no necesitas todos los beneficios de ZFS, este sistema operativo es muy justa selección para reutilizar vos computador y convertirlo en un servidor NAS. Además, es compatible con Raspberry Pi y distintas placas, ya que soporta arquitectura ARM.
Os recomendamos visitar la wéb oficial de OpenMediaVault donde encontraréis toda la indagación sobre este sistema operativo.
XPEnology: el sistema operativo de Synology en cualquier ordenador
XPEnology es un bootloader que nos permitirá arrancar el sistema operativo de Synology (DiskStation Manager o también sabido según DSM), de tal manera que poseeremos el sistema operativo de los NAS de Synology, en un computador normal y corriente, sin necesidad de proceder uso de su hardware.
Las caracteristicas de DSM realizando uso de XPEnology son puntualmente las mismas que en un servidor NAS, os recomendamos acceder a la wéb oficial de XPEnology donde encontraréis toda la indagación sobre cómo bajar este bootloader, cómo instalarlo, cómo operar DSM y demasiado más.
Movil - Experto:
- cual es el mejor sistema operativo para servidor nas
- instalar qnap en pc
- nas sistema operativo
- xpenology vs openmediavault
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.