Hay unas cuantas reglas básicas que todo deportista de Clash Royale debe saber. La inicial de todas es que la práctica hace al maestro. Y que, a partir de ahí, cada 1 con su deck se apaña según puede. Sin embargo, existen ciertas sinergias entre algunas cartas que ayudan a desarrollarlo cualquier estrategia. Conocer estas cartas y sus posibilidades en conjunto pueden ser vitales para hacerse con más coronas y modificar de Arena. Por eso vamos a repasar diez combos básicos con cartas que practicamente todos los consumidores poseen para utilizar sobre la arena. Y de nuevo: práctica, práctica y más práctica. Es la única forma de dominar Clash Royale.
Arqueras, Tronco, Murciélagos y Espíritu de hielo
Con un consumo de ocho puntos de elixir puedes inventar un combo rápido y certero para avanzar hacia las torres enemigas. El espíritu de huelo se encarga de congelar y proceder contra a la avanzadilla enemiga, posteriormente los murciélagos y el tronco acaban con la tropa desde tierra y aire. Y las Arqueras prestan asistencia desde cierta lejanía y seguridad. Tenlo en suma para despejar el terreno y lanzar posteriormente un grán ataque.
Bola de fuego, Gigante y Minero
En este caso se trata de un combo ofensivo planeado para proceder daño. La clavé es despistar con el Minero o el Gigante al proceder pensar que atacaremos una de las torres, ya sea directamente con el minero o a largo plazo con el Gigante. Y trasladar a cabo una táctica ofensiva por el otró lado. Mientras, la bola de fuego puede ayudar a que tanto el Minero según el Gigante hagan daño o avancen. Siempre dependiendo de cómo reaccione y contraataque el enemigo. También es probable aprender todas estas cartas en la misma torre para adquirir el máximo daño probable de forma más rápida.
Megaesbirro, Verdugo y Cementerio
Se trata de un combo peculiar, pero que obliga al adversario a reaccionar si no quiere sufrir una derrota instantánea. El Cementerio lanza esqueletos sobre una torre, durantes que el Verdugo lanza su hacha para terminar con las unidades enemigas que traten de terminar con estos. Mientras, el Megaesbirro puede proteger al Verdugo o prestar soporte aéreo al Cementerio.
Globo bombástico, Mago y Megaesbirro
Un Globo bombástico de buen nivel puede terminar inmediatamente con una torre enemiga. Tan solamente hay que asegurarnos de que vuelve inclusive ella, y para eso está el Mago. Sus ataques acaban con las tropas que rodean al globo. Y, si no es suficiente, un Megaesbirro puede proceder el resto.
Gólem de hielo, Tronco, Mago de hielo y Megaesbirro
Se trata de un combo congelador muy interesante y suficiente ágil. Aunque juntos suman diez puntos de elixir, pueden ser lanzados 1 detrás de otró para inventar una ofensiva lenta y constante. La misión del Gólem de hielo es lograr una torre enemiga, durantes tanto el Mago de hielo y el Tronco lo protegen en su camino. Lo idéntico que el Megaesbirro, aunque en este caso desde el aire.
Descarga, Murciélagos, Bandida y Minero
Si aprovechamos el timing correctamente, es probable proceder mucho daño de forma rápida con este combo. El Minero despista o protagoniza la avanzadilla. La Bandida, gracias a su rapidez, se suma en cualquier instante del combo. Mientras tanto los Murciélagos y la Descarga van librándose de las tropas enemigas que interceptan a las distintas 2 cartas. Es un combo de ciclo suficiente rápido.
Gigante, Príncipe, Minero, Fantasma real y Veneno
Es un combo ciertamente ofensivo, y también caro. Así que hay que tener la casualidad de narrar con las cartas y aprovecharlas en el instante oportuno. El Gigante y el Príncipe son básicos para proceder daño a la torre a la que se ataca. El resto de cartas apoyan a este movimiento. El Minero puede usarse para despistar o para atender rápido al ataque, durantes que el Fantasma Real puede ser la avanzadilla, durantes que el Veneno despeja a tropas que traten de frenarte.
Pandilla de duendes, Duendes, Tronco y Descarga
¿Sabes esos jugadores que usan cartas que no hacen más que bloquear cualquier estrategia? Usan combos según este. Su valor de elixir total es de nueve puntos, pero lo interesante es que puede usarse según un ciclo muy ágil para desquiciar al contrario y destrozar sus estrategias. Son demasiadas unidades en la arena atacando de cerca y de lejos. Y constantemente con la asistencia del Tronco y de la Descarga en caso de que se les quiera proceder avanzar inclusive el campo enemigo. Muy a tener en suma si tus cartas no son mucho fuertes.
Valkiria, Príncipe y Flechas
Es un clásico entre los clásicos. No es un combo completo, pero es la base de cualquier táctica que se quiera desarrollar. El Príncipe protagoniza el ataque, pero ha de ser defendido por la Valkiria en caso de que despleguemos desde nuestra parte de la arena. Si no, las Flechas pueden proceder llegar al Príncipe inclusive el enemigo. Es indispensable narrar con cartas de buen nivel, pero este combo puede ser asistido por cualquier tipo de carta según las Arqueras, el Tronco o el Mago.
Príncipe, Mosqueteras y Esbirros
En este combo fácil el Príncipe es quién lleva la voz cantante, aunque también puede usarse para despistar. Si se usa según avanzadilla, las Mosqueteras y los Esbirros se encargan de detener las contras del enemigo. Si se usa para despistar, el combo Mosqueteras-Esbirros buscarán proceder el grande daño posible a la torre contraria a la que ataca el Príncipe.
Recuerda
Hay que tener en suma que estos combos son solamente sugerencias. Se trata de la organización más básica que puede tener vos deck o baraja, y a partir de la cual puedes inventar tus propias estrategias. El trampa está en saber las cartas que usas, saber contra cuáles son potentes y contra cuáles son débiles, e identificar el mejor instante para usarlas. Así, ya solamente queda que plantees vos táctica tal y según te comentamos en cada combo, o que lo adaptes a tus propias cartas. Ya sea según combo o según ciclo. Con más o menos ayuda. Con más o menos hechizos.
Fíjate en el valor de elixir, pero también en la velocidad de acción que permiten unos de estos combos para ser usados según ciclo. De esta forma podrás presionar constantemente al adversario inclusive que cometa un error. Recuerda que es un videojuego en el que interviene la inteligencia humana, por lo que cada salida es diferente y constantemente hay que acoplarse a cada ocasión en cada momento. Lo mejor es saber las cartas y tener flexibilidad de uso entre ciclos, combos, decks y estrategias.
Movil - Experto:
lo que estas leyendo fue creado por el AUTOR ORIGINAL del link de arriba, nosotros anunciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.